miércoles, 22 de junio de 2011

Entrevista Laboral: Vestimenta y aspecto para una entrevista de trabajo


Por Bárbara Hirtz, en 27 de febrero de 2010

Hay algunas normas que debemos respetar si no queremos fracasar por culpa de la indumentaria.

Los primeros pasos, es decir: armar el curriculum, realizar la búsqueda, actualizar nuestros perfiles en las Redes Sociales y cada uno de los escalones en los que venimos enfatizando para una correcta búsqueda laboral, quedan de lado cuando el objetivo está cumplido, o por lo menos lo hacen por un momento, cuando ya logramos dar con una oportunidad, con una entrevista de trabajo.

Sin embargo, en reemplazo de esas tareas aparece una muy importante para este tipo de casos: la vestimenta, la indumentaria adecuada para presentarnos de la mejor manera a nuestra oportunidad laboral.

El aspecto y la vestimenta son fundamentales a la hora de la entrevista laboral, a tal punto que hasta las estadísticas lo demuestran.

Por ejemplo, según un estudio realizado hace algún tiempo, el 95% de los empleadores asegura que el aspecto y la vestimenta del postulante influyeron en su opinión; el 91% considera que el aspecto y la vestimenta reflejaban la actitud del postulante hacia la empresa; mientras que el 61% dijo que el aspecto y la vestimenta también influyeron en los posteriores ascensos de esa persona.

Ya está claro que es un factor muy importante, ahora pasemos a los conceptos a tener en cuenta llegado el momento.

La primera impresión es muy importante. Es fundamental no presentarse desprolijo, es muy probable que si lo hacemos, el eventual empleador piense que también somos descuidados en otros aspectos, como el trabajo por ejemplo.

Es fundamental conocer sobre el puesto que posiblemente podamos ocupar. En dicho sentido, si el lugar requiere de madurez, no es conveniente vestirse como un estudiante universitario. La ropa debe reflejar nuestro conocimiento sobre el tipo de trabajo que queremos ocupar.

De tal modo, si los puestos de trabajo tienen que ver más con labores de fuerza, como por ejemplo: carga y descarga, los empleadores no estarán muy contentos de ver a alguien sumamente elegante.

Otro factor a tener en cuenta y que también sirve como ejemplo, es que si lo que buscamos es un puesto administrativo o de ventas, siempre es recomendable no utilizar mamelucos o pantalones jeans.

En definitiva, la recomendación es la de averiguar siempre sobre la empresa en cuestión, asesorarnos de cómo se visten las personas que allí trabajan y si la compañía cuenta con algunas normas a respetar.

Además debemos:

-En el caso de mujeres, el cabello debe estar prolijamente peinado o arreglado y no usar demasiado maquillaje.
-En el caso de hombres, estos deben afeitarse prolijamente.
-Usar ropa limpia, planchada y en buen estado.
-Lustrar los zapatos.
-Estar seguros de tener la cara, las manos y las uñas limpias.


Fuente: http://www.buscarempleo.es/general/vestimenta-y-aspecto-para-una-entrevista-de-trabajo.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario