jueves, 16 de junio de 2011

Empresarios del turismo aplican mejoras en calidad del servicio y comercialización web

Capacitaciones realizadas por el PDT de Turismo O’Higgins se enfocaron en elementos claves para el crecimiento de la actividad y para la captura y permanencia de los turistas.

12 de Junio, 2011 07:06
Un ciclo de capacitaciones destinadas a mejorar la calidad de los servicios y otorgar herramientas de comercialización a empresas del turismo aplicó el Programa de Difusión Tecnológica, PDT de Turismo O´Higgins de Codesser, que durante los últimos 18 meses ha trabajado para generar las condiciones que permitan implementar una gestión de destinos y propiciar un crecimiento sostenido de la actividad. Uno de los taller fue “Nuevas Tendencias de E-comercialización y uso de Web 3.0” tuvo por objetivo sensibilizar sobre la importancia del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación, TICs, en empresas de turismo, principalmente en términos de promoción en sus sitios y redes sociales, identificando además el proceso que realiza el turista, antes, durante y después de un viaje a través de la Web.

En forma paralela se ejecutó el curso Superación de Brechas en la Calidad de los Servicios, bajo la metodología de Superanfitrión, que tuvo por objetivo entregar nuevas herramientas para la atención de clientes, debatir y compartir experiencias en torno a la atención del cliente, incentivando la incorporación de mejoras e innovación en los negocios. Bárbara Sáez, coordinadora del PDT Turismo -iniciativa que ejecuta Codesser con el cofinanciamiento de InnovaChile de CORFO-, explicó que estos talleres se aplicaron de forma personalizada y en sesiones que agrupaban a un número reducido de empresarios para facilitar la enseñanza personalizada, facilitando la comprensión de los contenidos y su posterior incorporación en la gestión empresarial.

Para Patricia Miranda, gerente de Altorefugio, la experiencia de contar con capacitación personalizada fue una ayuda fundamental para hacer más eficiente la gestión de la empresa “hoy estamos aplicando las sugerencias realizadas por los profesionales, tanto en el área web como en la de servicio al cliente, fortaleciendo nuestros aciertos y supliendo nuestras falencias”, señaló. Gustavo Carvallo- de Cabañas Shangrilá- destacó la posibilidad de obtener información actualizada de metodologías y tendencias del turismo actual, “lo que nos permite tomar decisiones más acertadas en nuestros negocios, además, el hecho que participe un grupo importante de empresarios de la región significa que cuando hablamos asociatividad, tenemos bases teóricas similares, lo cual facilita el entendimiento, y clarifica los objetivos a seguir”.

El empresario puntualizó además que “el PDT de Turismo ha sido una instancia que acorta las brechas que tenemos con las empresas turísticas de primer orden nacional, y nos permiten estar en un muy buen pie para crecer y ser un real aporte a la industria”. Este ciclo de capacitaciones se suma a los cursos realizados anteriormente, también con el objeto de mejorar las brechas detectadas en las empresas beneficiarias del programa, entre los que se cuentan “Modelo de Negocios y Operación Eficiente”, “Gran Anfitrión”, “Turismo es Negocio de Todos” y “Producción Limpia”. Lo anterior, según la coordinadora del programa “responde a un trabajo que se está haciendo a medida, de manera práctica y de fácil implementación con el obejtivo de mejorar la calidad de los servicios de las empresas”.


http://www.elrancahuaso.cl/node/20670

8 comentarios:

  1. Esta noticia habla de lo importantes que son las nuevas tecnologías de información y comunicación en las empresas de turismo, para promocionarse y sobre todo en lo relacionado con los sitios web que visitan los turistas antes, durante y después de hacer un viaje.
    Y por supuesto de dar calidad en los servicios de atención al cliente, para ello formando a los profesionales del sector con unos talleres personalizados sobre nuevas técnicas y herramientas.

    ResponderEliminar
  2. La importancia de las nuevas tecnologías de la información queda patente , por lo que los empresarios que se encuentren a la vanguardia de dichas prácticas , son los que sin duda, crecerán por encima del resto, en cuanto a la segunda parte de la noticia, volvemos a encontrarnos con seminarios de grupos reducidos, en los que existe el intercambio de experiencias y en los que los técnicos pueden centrarse en las personas adecuando las enseñanzas al tipo de persona, lejos de los seminarios de muchas personas y en los que es dificil hacer llegar la información.

    ResponderEliminar
  3. Esta noticia indica lo importancia de las nuevas tecnologías, puesto que da a entender que los empresarios que se han adaptado y que han implantado en sus negocios nuevas tecnologías van a obtener mejores resultados que los que no lo hayan hecho.

    ResponderEliminar
  4. Como he comentado en otra noticia las nuevas tecnologias son imprescindibles hoy en dia, ya que con ellas somos más eficaces, tanto en atención al cliente como en nuestra labor.
    Por tanto, hay que saber manejarla y actualizarse.

    ResponderEliminar
  5. En esta noticia se habla de lo importante que son las nuevas tecnologías y la necesidad de las empresas de adaptarse y trabajar con ellas.

    ResponderEliminar
  6. Gracias a las nuevas tecnologías pueden acercar información al cliente que con otros medios no podrían. Por el contrario, los clientes también pueden hacer llegar a las empresas sus sugerencias de mejoras.

    Estas sugerencias son necesarias para las mejoras de los servicios de antención al cliente, por que se reciben directamente del cliente afectado.

    ResponderEliminar
  7. Confirmo que la competitividad de las empresas pasa por ciertos retos fundamentales.
    Un Programa de Difusión Tecnológica como éste es la mejor manera de dar a las tecnologías de información y comunicación la importancia que requieren las promociones y la fidelización de clientes por medio de las rtedes sociales.
    Tomo como cierto que la calidad de los servicios vendrá mejorada tanto por la creación de talleres para incentivar las innovaciones como por la capacitación personalizada que nos actualice en métodos y tendencias turísticas.

    ResponderEliminar
  8. Como vemos esta noticia es otra prueba de que las nuevas tecnologias son muy importantes tanto para dar a conocer un servicio como para darlo a conocer al cliente de forma mas eficaz.

    ResponderEliminar