miércoles, 22 de junio de 2011

Comunicaciones Efectivas: No es lo Que se Dice, Sino Cómo se Dice

Por Marielys Camacho-Reyes
29 de mayo 2011 12:33 AM EDT


Las comunicaciones verbales y no-verbales se encuentran en cada uno de los aspectos de las interacciones que hacen las personas. Existe mucha documentación que manifiesta que las comunicaciones buenas y efectivas se consideran como una clave esencial en la creación de excelentes relaciones y a la misma vez, es una de las capacidades interpersonales más importantes que un individuo puede poseer. Desafortunadamente, cuando las personas practican la comunicación no-efectiva, pueden llegar a crear una sensación de desconfianza, incomodidad e incertidumbre en sus relaciones personales y profesionales.


Usted recuerda ¿cuándo fue la última vez que tuvo un mal entendido en el trabajo, en público o con un ser amado?

Yo ciertamente recuerdo mi último mal entendido como si hubiera sido ayer. Iba camino a la caja a pagar mis compras en una tienda y cuando estaba por poner los productos que iba a comprar en el área de la caja, la cajera me gritó para decirme que esa caja estaba cerrada. Me sorprendió el tono de su voz con el que me habló así es que me fui adonde el gerente y me quejé con él.

Cuando la cajera regresó para disculparse me dijo, "no me disculpo por lo que dije porque obviamente esa caja estaba cerrada, pero sí me disculpo por la forma cómo lo dije; fue grosero, fuera de lugar y le prometo que no volverá a suceder." Al principio estaba molesta y no estaba escuchando lo que me decía la señora, sin embargo sus palabras se quedaron grabadas en mi mente y me repetía todo el día, no es lo que se dice, sino cómo se dice.

Ese incidente me hizo pensar acerca de la importancia de las buenas capacidades de comunicación no solo en el lugar de trabajo sino que en todas nuestras actividades diarias.

Debemos de practicar la comunicación efectiva en todos los aspectos de nuestras vidas y de esta manera podremos crear mejores relaciones, promover mejores oportunidades profesionales y personales y aumentará nuestra confianza en nosotros mismos y nuestro grado de conocimiento de uno mismo. Es muy importante entender que la manera cómo nos comunicamos con otras personas tiene un gran impacto, no solo en nuestras vidas profesionales sino también en nuestras vidas personales, así como en las vidas de las personas que nos rodean. En otras palabras, cuando desarrollamos excelentes capacidades de comunicación podemos a su vez incrementar nuestras probabilidades de lograr mejores relaciones personales y nos puede ayudar a convertirnos en individuos de mucho éxito.

A continuación se encuentran algunos consejos para que practiquen la comunicación efectiva:

Piense antes de hablar: Asegúrese que lo que está por decir es el verdadero mensaje que quiere transmitir.
Sea honesto(a): Diga lo que quiere decir pero asegúrese que lo que dice es lo que en realidad usted quiere manifestar.
Escuche: La comunicación efectiva también aplica a la parte auditiva. Practique sus técnicas de comunicación y escucha activa en todas sus comunicaciones verbales y no-verbales.
Haga preguntas: Al hacer preguntas, usted podrá asegurarse de que transmitió su mensaje efectiva y exitosamente y esto evitará suposiciones o malos entendidos.
Respete las opiniones: Respeto a las opiniones de otras personas no solo promoverá comunicaciones efectivas sino que también creará un ambiente saludable y pacífico.
Las comunicaciones efectivas y excelentes no son capacidades "difíciles de aprender." Solamente requiere que la persona tenga el deseo de transmitir un mensaje conciso, efectivo y valioso y de la capacidad del receptor de practicar la técnica de una escucha activa para poder entender el mensaje de manera efectiva.

Un último consejo; la próxima vez que necesite transmitir un mensaje recuerde: lo importante no es lo que dice, sino cómo lo dice.

Fuente: http://www.impre.com/la-gente-dice/viewArticle.action?articleId=281474978832655

No hay comentarios:

Publicar un comentario